Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

La vorágine navideña se desata en Palermo

Avatar photo

Published

on

A menos de tres semanas para la Navidad, la carrera por los regalos ha entrado en su fase más intensa. Las principales arterias comerciales y shoppings de Palermo viven jornadas de un movimiento incesante. En un año marcado por la dificultad económica, los consumidores agudizan el ingenio, comparan precios y planifican sus compras en torno a las promociones bancarias.

Las luces de Navidad ya no son solo un adorno; son el faro que guía a una marea de gente a través de las calles y los centros comerciales de Palermo. La primera semana de diciembre ha marcado un punto de no retorno en la vorágine de las compras de fin de año. El clima festivo se mezcla con una palpable ansiedad por resolver la lista de regalos en un contexto económico que obliga a la cautela. Avenidas como Santa Fe, los outlets de la calle Aguirre y los pasillos del Alto Palermo se han convertido en un hervidero humano, el escenario de una batalla cotidiana entre el deseo de agasajar y la necesidad de cuidar el presupuesto.

El comportamiento del consumidor en este 2024 es una clase magistral de estrategia financiera. El comprador impulsivo ha dado paso a un comprador hiper-informado y planificador. “La gente entra al local con el celular en la mano, comparando nuestro precio con el de las tiendas online o el de la competencia. Saben perfectamente qué día hay descuento con cada tarjeta y qué banco ofrece más cuotas”, revela la encargada de un local de tecnología en un shopping de la zona. Las preguntas más frecuentes ya no son solo sobre las características de un producto, sino “¿qué promociones tenés?” o “¿aceptan tal tarjeta?”. Los descuentos agresivos y, sobre todo, la posibilidad de financiar la compra en cuotas, se han convertido en el principal motor de la decisión de compra, incluso por encima de la marca o el modelo del producto.

En cuanto a las tendencias de regalos, se observa una polarización. Por un lado, la tecnología sigue siendo uno de los rubros más demandados, con los auriculares inalámbricos, los parlantes portátiles y los accesorios para celulares a la cabeza. Por otro lado, ha crecido con fuerza la opción de regalos de menor costo pero con un alto valor simbólico. Las librerías de Palermo Soho reportan un buen nivel de ventas, con el libro posicionándose como un regalo “inteligente” y duradero. También tienen un gran protagonismo los productos de diseño de autor de las ferias del fin de semana, que ofrecen originalidad a un precio más accesible que las grandes marcas.

La indumentaria, un clásico de estas fechas, se busca principalmente en los outlets, donde la gente está dispuesta a hacer largas filas para conseguir productos de temporadas anteriores a un precio rebajado.

Esta intensidad comercial tiene un fuerte impacto en la vida del barrio. El tránsito se vuelve aún más complicado, el transporte público viaja con su capacidad al límite en las horas pico y el simple hecho de caminar por una avenida comercial requiere de paciencia. Para los comercios, es una época de estrés máximo pero también de oportunidad. “Son tres semanas en las que te jugás gran parte del año. Hay que reforzar el personal, tener el stock bien organizado y mucha paci encia para atender al público. Es agotador, pero es el momento que esperamos todos los comerciantes”, resume el dueño de un local en la Avenida Santa Fe. La cuenta regresiva ha comenzado, y Palermo es el epicentro de este frenesí de consumo, afecto y estrategia.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis