Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Recorridos y Experiencias

Las ferias de fin de semana, el corazón bohemio de Palermo

Avatar photo

Published

on

Con la llegada del clima primaveral, las plazas de Palermo Soho recuperan su máximo esplendor. Cada fin de semana, las ferias de Plaza Serrano y Plaza Armenia se convierten en un hervidero de gente, un paseo obligado para turistas y un espacio vital para cientos de artesanos y diseñadores independientes que encuentran allí su principal vidriera.

Hay un ritual que se repite cada sábado y domingo en el corazón de Palermo Soho. Las plazas, que durante la semana son espacios de calma y recreo vecinal, se transforman. Decenas de puestos de estructura metálica y lonas blancas comienzan a montarse desde temprano, y para el mediodía, las plazas Serrano (oficialmente Plaza Cortázar) y Armenia se han convertido en dos vibrantes mercados a cielo abierto. Son las famosas ferias de artesanos y diseñadores, un fenómeno que nació hace más de dos décadas y que hoy es una parte inseparable de la identidad cultural y comercial del barrio.

Aunque a menudo se las engloba bajo el mismo concepto, cada plaza tiene su propia personalidad. La feria de Plaza Serrano tiene un espíritu más bohemio y rockero. Es el lugar ideal para encontrar remeras con estampados de bandas de rock, diseños de autor con una impronta más urbana y experimental, accesorios de cuero, y objetos de decoración con un toque de humor o de cultura pop. Su historia está ligada al circuito de bares y a la movida literaria que siempre rodeó a la plaza, y ese aire de rebeldía y vanguardia aún se percibe en sus pasillos.
La feria de Plaza Armenia, por su parte, suele tener un perfil más familiar y enfocado en las artesanías de alta calidad. Aquí abundan los puestos de cerámica, los textiles para el hogar, los juguetes de madera, la joyería de autor y los productos de marroquinería. El entorno, más tranquilo y rodeado de la oferta gastronómica de la comunidad armenia, contribuye a una atmósfera más relajada.

Es el paseo ideal para una tarde de fin de semana en familia, donde se puede encontrar un regalo original o un objeto único para decorar la casa.

Para cientos de emprendedores, estas ferias son mucho más que un punto de venta: son su principal motor económico. En un contexto donde alquilar un local comercial en Palermo es prohibitivo para muchos, la feria ofrece una alternativa accesible para poder mostrar y vender sus creaciones directamente al público, sin intermediarios. Es una plataforma fundamental para el diseño independiente y la producción artesanal. “Hace diez años que tengo mi puesto acá. Empecé vendiendo mis propias carteras y hoy tengo un pequeño taller. La feria me permite tener un contacto directo con el cliente, entender lo que busca y vivir de lo que amo hacer. Sin este espacio, sería imposible”, cuenta una diseñadora en su puesto de Plaza Serrano.

El impacto de las ferias se extiende a todo el barrio. El enorme flujo de gente que atraen cada fin de semana –una mezcla de vecinos, turistas de todo el mundo y visitantes de otras zonas de la ciudad– dinamiza toda la economía de la zona. Los bares, cafés y restaurantes que rodean las plazas trabajan a capacidad completa, y los locales comerciales de las calles aledañas también se benefician de este río de gente. Las ferias de Palermo no son solo un lugar de compras, son un ecosistema social y creativo, un espacio de encuentro y un testimonio de la vitalidad de un barrio que sigue apostando por la creatividad y el diseño como su principal sello de identidad.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis