Actualidad y Comunidad
Las jugueterías de Palermo se preparan para su semana más fuerte del año

A poco más de una semana del Día de las Infancias, que se celebra el domingo 18 de agosto, el sector comercial de Palermo ya vive el clima de una de sus fechas más importantes. Las jugueterías se llenan de novedades y los locales de ropa y tecnología preparan sus ofertas, con la expectativa de una buena performance de ventas pero con la conciencia de que se enfrentan a un consumidor que cuida su bolsillo más que nunca.
Las vidrieras de Palermo han cambiado su fisonomía. Los carteles de liquidación de la temporada de invierno comienzan a convivir con las coloridas exhibiciones de juguetes, personajes de moda y la promesa de un festejo. La cuenta regresiva para el Día de las Infancias ha comenzado, y con ella, la carrera de los padres, abuelos y tíos por encontrar el regalo perfecto. Para el sector comercial, esta fecha representa la segunda oportunidad de ventas más importante del año, solo por detrás de la Navidad. Es una prueba de fuego para medir el humor del consumo y una oportunidad para repuntar tras un semestre difícil.
Las jugueterías son, naturalmente, las grandes protagonistas. Los locales del barrio y de los shoppings aledaños, como el Alto Palermo, se han abastecido con las últimas novedades. Este año, la tendencia marca un fuerte predominio de los juguetes ligados a licencias de películas y series de streaming, así como un regreso de los clásicos juegos de mesa, que ganaron popularidad como una forma de entretenimiento familiar desconectado de las pantallas. Sin embargo, los comerciantes son cautelosos. “Hay mucha consulta, la gente viene, mira, compara precios. Sabemos que la venta se va a concentrar en los últimos días.
El ticket promedio seguramente será más bajo que el año pasado; la gente busca un regalo significativo pero medido”, analiza el encargado de una importante cadena de jugueterías. La estrategia pasa por ofrecer un abanico de precios amplio, desde pequeñas figuras coleccionables hasta los sets de construcción más elaborados.
Pero la celebración ya no se limita exclusivamente a los juguetes. Cada vez más, la indumentaria, el calzado y la tecnología ganan terreno como opciones de regalo, especialmente para los preadolescentes. Los locales de ropa de la zona de los outlets de la Avenida Córdoba se preparan para un fin de semana de alta concurrencia, con promociones y descuentos especiales. Las librerías de Palermo Soho también se suman, promoviendo la literatura infantil y juvenil como una alternativa que fomenta la imaginación y la creatividad.
Una tendencia que se consolida año a año es la de regalar “experiencias”. Muchos padres prefieren invertir en una salida especial antes que en un objeto material. Esto se traduce en una alta demanda de entradas para los espectáculos teatrales infantiles que aún quedan en cartelera, un día de juegos en algún centro de entretenimiento o una visita especial a un museo. Esta modalidad, además de su valor emocional, funciona como un motor para el sector de servicios del barrio. En definitiva, el Día de las Infancias 2024 se presenta como un desafío tanto para los comercios, que deben agudizar su ingenio para atraer a un consumidor cauto, como para las familias, que buscan la mejor manera de celebrar sin desequilibrar su presupuesto.
