Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Las semifinales del Abierto Argentino definen a los aspirantes a la Gloria Máxima

Avatar photo

Published

on

La tensión y la adrenalina alcanzan su punto máximo en la “Catedral del Polo”. Este fin de semana se disputan las semifinales del 131° Abierto Argentino de Polo, los partidos más esperados del año que definirán a los dos equipos que lucharán por el trofeo más codiciado del mundo. Palermo se viste de gala para un espectáculo deportivo y social inigualable.

No hay margen para el error. Es la instancia donde los mejores equipos del mundo, con los jugadores de mayor hándicap del planeta, se juegan el trabajo de toda una temporada. Las semifinales del Abierto Argentino de Polo, que se disputarán este fin de semana en el Campo Argentino de Polo, son mucho más que dos simples partidos: son la antesala de la gloria. El barrio de Palermo, que alberga con orgullo el estadio más importante de este deporte, se convierte en el epicentro de todas las miradas, atrayendo a una multitud de fanáticos, personalidades y turistas que no quieren perderse la máxima expresión de la destreza ecuestre y la estrategia deportiva.

Los cruces de semifinales de este año prometen un nivel de juego extraordinario y una rivalidad histórica. Por un lado, se enfrentarán los equipos que representan a las dos dinastías más importantes del polo moderno: La Dolfina, liderado por la leyenda Adolfo Cambiaso, y La Hache, con los hermanos Pieres como estandartes. Este enfrentamiento es el “superclásico” del polo, un choque de estilos y de generaciones que garantiza un espectáculo de alta velocidad, jugadas inverosímiles y una tensión que se siente en cada rincón de la cancha 1. En la otra semifinal, se medirán las formaciones que han sido la revelación del torneo, equipos que han demostrado un juego colectivo sólido y que buscan dar el gran golpe y meterse en la final soñada.

Asistir a una semifinal en Palermo es una experiencia que trasciende lo deportivo. Es sumergirse en un universo con códigos propios. El público, compuesto por expertos conocedores, familias de tradición polista y un creciente número de nuevos aficionados, llena las tribunas Dorrego y Central. El evento social que rodea a los partidos es tan importante como el juego mismo. El “after polo” se ha convertido en una cita obligada, con música, gastronomía y la presencia de marcas de lujo que montan imponentes espacios para agasajar a sus invitados. El glamour y la elegancia casual son la norma, creando una atmósfera única que fusiona el campo con la ciudad.

Desde el punto de vista técnico, lo que se ve en la cancha es la perfección. Cada jugador tiene a su disposición una tropilla de entre 10 y 12 caballos clonados o de la más alta genética, que son verdaderos atletas de cuatro patas. La capacidad de los polistas para cambiar de montado en segundos, para anticipar la jugada y para pegarle a la bocha a más de 200 km/h mientras galopan a toda velocidad es lo que hace de este deporte un espectáculo incomparable. Este fin de semana, la “Catedral” de Palermo definirá a sus dos finalistas. Serán dos partidos para el recuerdo, que consolidan una vez más al barrio como la capital mundial indiscutida de un deporte que es sinónimo de pasión, tradición y excelencia.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis