Buenos Aires, 29/08/2025, edición Nº 972
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Ley Bases: La tensión y la violencia de una jornada histórica que mantuvo en vilo a todo el País

Avatar photo

Published

on

Tras más de doce horas de un debate maratónico y en medio de graves incidentes en las afueras del Congreso, el Senado aprobó en general la Ley Bases. La definición, que llegó tras un empate en 36 votos y el desempate de la Vicepresidenta, marcó una jornada de extrema tensión que paralizó la ciudad y se vivió con una mezcla de ansiedad e incredulidad en cada rincón de Palermo.

La jornada del miércoles 12 de junio quedará grabada en la memoria colectiva argentina como un día de una intensidad política y social arrolladora. Mientras en el recinto del Senado se negociaba voto a voto el futuro de la ley más importante para el gobierno de Javier Milei, en la calle, la Plaza de los Dos Congresos se convertía en un campo de batalla. La ciudad de Buenos Aires quedó virtualmente partida en dos, y en barrios como Palermo, la vida cotidiana transcurrió al ritmo de las noticias de último momento, con la sensación de estar presenciando un punto de inflexión histórico para el país.

Dentro del Congreso, el debate fue una pieza de alta tensión. Senadores que hasta último momento mantuvieron el suspenso, discursos encendidos que reflejaban la profunda grieta del país y una paridad que se mantuvo hasta el instante final de la votación en general. El resultado de 36 a 36 obligó a una segunda votación que repitió el empate, dejando la decisión final en manos de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, cuyo voto afirmativo destrabó la aprobación. La sesión, que se extendió durante toda la jornada y entró en la madrugada para la votación en particular, fue un reflejo de la fragilidad política del oficialismo y su dependencia de las alianzas para poder avanzar con su agenda de reformas profundas del Estado, la economía y el sistema laboral.

Pero el verdadero drama se vivió en el exterior. Desde el mediodía, columnas de sindicatos, organizaciones sociales, partidos de izquierda y ciudadanos autoconvocados se manifestaron en repudio a la ley. La protesta, que comenzó de forma pacífica, escaló en violencia cuando grupos de manifestantes se enfrentaron con las fuerzas de seguridad. La respuesta de la Policía Federal y la Gendarmería fue contundente: gases lacrimógenos, balas de goma y el uso de camiones hidrantes dispersaron a la multitud, generando corridas, heridos y decenas de detenidos. Las imágenes de autos incendiados, contenedores prendidos fuego y el humo cubriendo la plaza recorrieron el mundo y mostraron una cara de profunda conflictividad social.

Este caos en el centro de la ciudad tuvo un impacto directo en Palermo. El transporte público se vio severamente afectado, con líneas de colectivo desviadas y estaciones de subte cerradas, complicando el regreso a casa de miles de trabajadores.

En los comercios y oficinas del barrio, la jornada laboral se alteró por completo. Muchos empleados se retiraron antes para evitar los disturbios, y la atención en los locales se centró en las pantallas que transmitían los incidentes en vivo. En los cafés, el murmullo habitual fue reemplazado por un silencio atento, interrumpido solo por comentarios sobre la gravedad de la situación.

“Es una locura, parece una guerra. No se puede creer que estemos viendo esto”, comentaba un vecino en un bar de la calle Honduras mientras observaba las imágenes. La aprobación de la ley, lejos de traer calma, dejó un sabor amargo y un manto de incertidumbre sobre el “día después”, con una sociedad fracturada y una paz social que parece cada vez más frágil.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis