Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Llegó el aguinaldo: Entre el alivio para pagar deudas y la ilusión de un ‘gusto’

Durante esta última semana de junio, la mayoría de los trabajadores en relación de dependencia cobran el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Avatar photo

Published

on

Este ingreso extra llega como un esperado balón de oxígeno para las economías familiares, pero en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo, su destino principal parece estar más ligado a sanear las finanzas que al consumo o al ahorro.

Es uno de los momentos más esperados del año para la economía de cualquier trabajador argentino. La acreditación del medio aguinaldo en la cuenta bancaria genera una sensación de alivio y abre una ventana de posibilidades. Sin embargo, en el contexto económico de este 2025, esa ventana parece ser cada vez más estrecha. El Sueldo Anual Complementario, un derecho laboral histórico, ha perdido en los últimos años su carácter de “salario extra” para convertirse, en la mayoría de los casos, en una herramienta para ponerse al día con las deudas y afrontar los gastos corrientes. En Palermo, un barrio con un alto costo de vida, esta realidad se vive con particular intensidad.

El principal destino del aguinaldo de este invierno será, según indican las consultoras de consumo y se percibe en las conversaciones de los vecinos, el saneamiento de las finanzas personales. La gran mayoría de este ingreso se utilizará para cancelar los saldos de las tarjetas de crédito, que a menudo vienen arrastrando los gastos de las vacaciones de verano y los costos de la “vuelta al cole”.

El financiamiento a través del “pago mínimo” de la tarjeta, una práctica riesgosa pero cada vez más común, genera intereses altísimos, y el aguinaldo se presenta como la única oportunidad de cortar ese círculo vicioso. “Lo primero que hago cuando cobro el aguinaldo es cancelar toda la tarjeta. Es la única forma de arrancar de cero el próximo semestre. Si queda algo, lo usaré para pagar alguna cuota del seguro del auto o para adelantar algún impuesto”, comenta un profesional que vive en el barrio.

Una vez cubiertas las deudas más urgentes, el segundo destino en la lista de prioridades es la planificación de las vacaciones de invierno. Para las familias con hijos en edad escolar, el receso de julio implica un gasto extra significativo, ya sea por un viaje a algún destino turístico o por la necesidad de organizar planes y salidas en la ciudad. El aguinaldo funciona como el capital inicial para poder afrontar esos gastos. Las agencias de viaje de Palermo notan un aumento en las consultas y en el cierre de paquetes turísticos durante esta semana, aunque con una tendencia clara hacia destinos nacionales y estadías más cortas.

Solo después de cubrir estas necesidades, si aún queda un remanente, se piensa en el “gusto” o en la compra de algún bien que se venía postergando. Puede ser la renovación de un electrodoméstico, la compra de un celular o esa prenda de la nueva temporada de invierno que se miraba con deseo pero que resultaba inaccesible. Los comercios de Palermo son conscientes de esta dinámica y, por eso, lanzan sus promociones más agresivas durante esta semana, buscando capturar esa pequeña porción del aguinaldo destinada al consumo.

La realidad del aguinaldo en 2025 es un fiel reflejo de la situación económica del país. Lejos de ser un motor para el ahorro o la inversión, se ha convertido en un salvavidas que permite a las familias mantenerse a flote y reordenar sus cuentas cada seis meses. Es una inyección de liquidez fundamental para la economía, que genera un breve pero intenso pico de consumo, pero cuya potencia se ve rápidamente diluida por un costo de vida que no da tregua.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis