Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Cultura y Comunidad

Noche de campeones: El Mundial de tango corona a sus nuevos reyes

Avatar photo

Published

on

El Tango BA Festival y Mundial llegó a su clímax con la celebración de las grandes finales de la competencia de baile. En una noche cargada de emoción, virtuosismo y un profundo respeto por la tradición, nuevas parejas de Argentina y del mundo se consagraron como los campeones mundiales, cerrando un evento que durante dos semanas hizo vibrar a Palermo y a toda la ciudad.

El Obelisco, el ícono porteño por excelencia, fue el marco imponente para la noche más esperada por la comunidad tanguera. Con un escenario montado sobre la calle Diagonal Norte y ante miles de espectadores que desafiaron el frío, se celebraron las finales del Mundial de Baile de Tango 2024. Fue la culminación de un largo camino que comenzó semanas atrás en las milongas de barrios como Palermo, donde cientos de parejas de todo el mundo buscaron su lugar en esta instancia decisiva. La noche final fue una exhibición del extraordinario talento y la diversidad que hoy caracterizan al universo del tango.

La competencia se dividió, como es tradición, en dos categorías que representan las dos almas del tango. La primera final fue la de Tango de Pista, el estilo más social y tradicional que se baila en las milongas. En esta categoría, donde prima la musicalidad, la conexión en el abrazo y la elegancia en el caminar, cuarenta parejas finalistas demostraron su maestría. Tras una reñida competencia al compás de las orquestas de D’Arienzo, Di Sarli y Troilo, una pareja argentina se alzó con el título, reivindicando el estilo más puro y auténtico del género. La ovación del público fue un reconocimiento a la sutileza y la profunda emoción que transmitieron en cada paso.

Luego llegó el turno del Tango Escenario, la categoría más espectacular y vistosa. Aquí, las veinte parejas finalistas desplegaron coreografías impactantes, con saltos, ganchos y figuras acrobáticas que desafiaban la gravedad. La técnica y la destreza física se combinaron con la interpretación teatral para crear piezas de alto impacto visual. En esta categoría, la competencia internacional fue feroz, con parejas de Rusia, Colombia e Italia mostrando un nivel superlativo. Finalmente, el jurado consagró a una pareja que logró el equilibrio perfecto entre virtuosismo técnico y pasión interpretativa, desatando la euforia de los espectadores.

Más allá de los ganadores, la noche fue una celebración de la cultura del tango en su totalidad. Entre las rondas de competencia, hubo shows de orquestas en vivo y exhibiciones de maestros consagrados. El evento funcionó como un puente entre generaciones, con jóvenes que se acercaban por primera vez a un espectáculo de esta magnitud y milongueros de toda la vida que vivían la final con la pasión de siempre. Para Palermo, que fue sede de gran parte del festival y el mundial, el cierre del evento marca el fin de dos semanas de intensa actividad.

Sus milongas, sus hoteles y sus restaurantes fueron testigos del peregrinaje de miles de amantes del tango. La final del mundial no es un cierre, sino una renovación del compromiso de Buenos Aires con su patrimonio cultural más importante, una tradición que, como quedó demostrado anoche, goza de una salud y una proyección global extraordinarias.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis