Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Palermo en bici: El desafío de convivir en dos ruedas en el barrio con más ciclovías de la ciudad

Avatar photo

Published

on

La bicicleta se ha consolidado como un medio de transporte fundamental en Palermo. El barrio cuenta con la red de ciclovías más extensa de la ciudad, pero el aumento exponencial de ciclistas también ha traído nuevos conflictos de convivencia con peatones y automovilistas. Un análisis de las luces y sombras de la revolución de las dos ruedas.

Es una de las transformaciones urbanas más importantes de la última década. La bicicleta ha dejado de ser un objeto de uso recreativo para convertirse en un medio de transporte cotidiano para miles de personas. Y Palermo es el epicentro de esta revolución. Con su geografía plana, sus distancias relativamente cortas y la red de ciclovías más desarrollada de Buenos Aires, el barrio se ha convertido en un territorio ideal para moverse en dos ruedas. Sin embargo, este boom de la bicicleta también ha puesto en evidencia una serie de conflictos y desafíos que deben ser abordados para lograr una convivencia armónica y segura en el espacio público.

Las ventajas de la bicicleta como medio de transporte en Palermo son innegables. Es una opción económica, que no consume combustible y tiene un bajo costo de mantenimiento. Es ecológica, ya que no emite gases contaminantes. Es saludable, porque implica la realización de actividad física. Y, en muchos casos, es la opción más rápida para trayectos cortos, permitiendo evitar los embotellamientos y la odisea de encontrar estacionamiento. El sistema público Ecobici, con sus estaciones distribuidas por todo el barrio, ha sido un catalizador fundamental de este cambio, permitiendo que miles de personas puedan acceder a una bicicleta sin necesidad de tener una propia.

Sin embargo, el aumento masivo de ciclistas ha generado nuevas tensiones. La principal se da con los peatones. A pesar de que la normativa es clara, es habitual ver a ciclistas circulando por la vereda, a menudo a alta velocidad, generando situaciones de riesgo, especialmente para los niños y las personas mayores. La falta de respeto por los semáforos y las sendas peatonales es otra queja recurrente. “Tengo que mirar para los dos lados antes de cruzar la bicisenda como si fuera una avenida. Muchos ciclistas no frenan en las esquinas y se sienten los dueños del espacio. Falta mucha educación vial”, comenta una vecina de la zona del Botánico.

La convivencia con los automovilistas también es compleja. Muchos conductores de autos y colectivos aún no han incorporado el hábito de respetar al ciclista, realizando maniobras peligrosas como encerrarlos al doblar o no mantener la distancia de seguridad. Por su parte, muchos ciclistas cometen la imprudencia de no usar casco o de circular de noche sin luces, aumentando su propia vulnerabilidad. La infraestructura, si bien ha mejorado, todavía tiene falencias. Hay ciclovías que se interrumpen abruptamente, que están en mal estado o que no están correctamente señalizadas en los cruces.

Lograr una convivencia pacífica y segura entre peatones, ciclistas y automovilistas es uno de los grandes desafíos del urbanismo moderno. Requiere de una combinación de factores: más y mejor infraestructura, campañas de educación vial dirigidas a todos los actores, y una mayor fiscalización para sancionar las conductas imprudentes. La revolución de la bicicleta en Palermo es una excelente noticia, pero su éxito a largo plazo dependerá de la capacidad de construir una cultura del respeto mutuo en el espacio compartido.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis