Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Palermo, epicentro del ‘Burnout’ colectivo entre festejos, compras y cierres laborales

Avatar photo

Published

on

El año parece acelerarse en su recta final. La agenda se vuelve inmanejable, el cansancio se acumula y la sensación de correr una maratón sin fin se generaliza. Es el “burnout” de fin de año, un síndrome de agotamiento físico y mental que tiene en Palermo, con su intensa vida social y laboral, su máxima expresión.

Es la última semana de noviembre y una sensación de vértigo colectivo parece haberse apoderado de la ciudad. Las calles de Palermo, más que nunca, son el espejo de esta vorágine. El tránsito es más denso, los bares y restaurantes están repletos cada noche, y en los rostros de la gente se percibe una mezcla de euforia y agotamiento extremo. Es el fenómeno del “burnout de fin de año”, un estado de estrés crónico que se produce por la superposición de las exigencias laborales, los compromisos sociales y la presión de las preparaciones para las fiestas. Palermo, como centro neurálgico de gran parte de esta actividad, se convierte en el escenario principal de esta carrera contra el reloj.

El epicentro del agotamiento se encuentra en la confluencia de tres frentes. El primero es el laboral. Para la mayoría de las empresas y profesionales, diciembre es un mes de cierres de balances, entregas de proyectos y el cumplimiento de objetivos anuales. En las numerosas oficinas, productoras y agencias de Palermo, se viven semanas de trabajo intenso, con horarios extendidos y una alta carga de presión para “dejar todo listo” antes de las vacaciones. La energía se concentra en este último sprint, a menudo a costa de la salud y el descanso.

El segundo frente es el social. La agenda de “despedidas de fin de año” se vuelve incontrolable. Está la del trabajo, la del gimnasio, la de los amigos del secundario, la de los padres del colegio, la del equipo de fútbol. Y la gran mayoría de estos encuentros se celebran en Palermo. Esto convierte al barrio en una fiesta permanente, pero también en una fuente de estrés logístico y económico para sus habitantes y visitantes. “Esta semana tengo cuatro despedidas. Es genial ver a todo el mundo, pero es agotador. Llegas a tu casa a cualquier hora, gastas plata que no tenías pensada y al otro día hay que rendir en el trabajo. Es un combo explosivo”, comenta un joven profesional mientras busca un lugar para estacionar en Palermo Hollywood.

Finalmente, el tercer frente es el comercial. La obligación autoimpuesta de empezar a planificar las compras navideñas añade una capa más de presión. Los shoppings y las avenidas comerciales están cada vez más concurridos, y la tarea de buscar regalos se suma a la ya abultada lista de pendientes. Esta “tormenta perfecta” de obligaciones tiene consecuencias físicas y mentales. El estrés, la falta de sueño y la mala alimentación se vuelven comunes. Se duerme menos, se come peor y se vive a un ritmo frenético, con la sensación de estar corriendo en una cinta sin poder parar, sostenidos por dosis extra de café.

Paradójicamente, este estado de agotamiento colectivo también tiene un componente de ritual social. Es un cansancio compartido, un tema de conversación recurrente que genera un sentimiento de camaradería. “Llegar a fin de año” es una meta en sí misma, y el burnout es la medalla que prueba que se ha vivido el año con intensidad. Es el último gran esfuerzo antes de la gran pausa de enero, cuando la ciudad finalmente se vacía y el ritmo, por fin, se desacelera. Hasta entonces, Palermo seguirá siendo el corazón de este frenesí, el epicentro de la fiesta y del agotamiento.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis