Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Plaza Serrano se llena de vida: feria de diseño y música en vivo

Avatar photo

Published

on

Este fin de semana, la Plaza Serrano vuelve a vestirse de feria. Entre el sábado 8 y el domingo 9 de julio, el espacio que oficialmente lleva el nombre de Plazoleta Julio Cortázar se convierte, como tantas otras veces, en punto de encuentro para vecinos, turistas y artistas. Pero esta vez, con una propuesta especial: una feria de diseño independiente y un escenario abierto para músicos emergentes que llenan Palermo de color, creatividad y sonido en vivo.

La feria, que ocupa el corazón de la plaza y se extiende por las calles aledañas —Honduras, Serrano, Borges— reúne a más de cincuenta diseñadores que llegan con sus productos originales: indumentaria, objetos de decoración, cerámica, joyería, papelería artesanal y obras de arte en pequeño formato. Muchos de ellos producen desde sus propios hogares o talleres en el barrio, otros vienen de distintos puntos de la ciudad buscando visibilidad y contacto directo con el público.

Cada puesto tiene su impronta. Algunos están decorados con luces cálidas, otros con plantas colgantes, y varios exhiben sus productos sobre mesas de madera reciclada o manteles con patrones hechos a mano. Hay prendas tejidas al crochet, velas con forma de frutas, cuadernos encuadernados artesanalmente y remeras estampadas con frases que solo alguien del barrio podría entender. Las conversaciones son fluidas, informales: “¿Esto lo hacés vos?”, “¿Tenés otros colores?”, “¿Puedo pagarte con transferencia?” Las respuestas casi siempre son afirmativas.

El ambiente se completa con la presencia de músicos en vivo. En una esquina de la plaza, un pequeño escenario improvisado —sin tarima, solo una alfombra y unos parlantes— recibe a bandas y solistas que se anotaron previamente en una convocatoria abierta. Desde las 15 hasta las 20 h, el cronograma incluye funk, indie, folklore, cumbia electrónica y poesía recitada con base sonora. Entre un número y otro, la música no se detiene: suena de fondo, acompañando el ritmo de los paseantes.

La feria no es organizada por una institución pública ni por una marca: es autogestionada, impulsada por una red de diseñadores y artistas que se coordinan a través de grupos de mensajería y redes sociales. Cada uno aporta su parte: hay quienes se encargan del sonido, quienes gestionan los permisos, quienes arman la gráfica para difundir en Instagram. Todo se arma con esfuerzo y con ganas, y eso se nota en los detalles.

Durante la jornada, además de comprar, muchos visitantes se quedan a compartir. Se ven grupos de amigas tomando mate en los bancos, parejas con bebés en cochecito, señores que pasean con su perro y se detienen a escuchar una canción. Una adolescente filma una historia para subir a redes mostrando las fundas de celular intervenidas a mano. Un niño se sienta en el piso a mirar cómo una artesana pinta a pincel sobre una taza. La plaza se vuelve escenario, taller, vidriera, y al mismo tiempo sigue siendo plaza: un lugar abierto, comunitario, vivo.

Los organizadores explican que la idea es sostener esta dinámica cada segundo fin de semana del mes, pero reconocen que el clima y la logística influyen. Aun así, Palermo parece responder. Desde temprano, el movimiento peatonal es constante, y por la tarde los puestos ya tienen sus seguidores habituales. Algunos vecinos incluso pasan a saludar, aunque no compren nada: “Me gusta ver qué se hace en el barrio”, dice una mujer que vive sobre la calle Borges desde 1974.

Para quienes lleguen desde otras zonas, hay buenas opciones de acceso. La feria está a pocas cuadras de la estación Plaza Italia del subte D, y múltiples líneas de colectivo tienen parada en la zona. Como el evento es al aire libre, no se cobra entrada ni hay restricciones para el ingreso. Se puede ir a mirar, a escuchar, a conversar, o simplemente a estar.

En tiempos donde la ciudad parece moverse cada vez más rápido, la feria de diseño y música en Plaza Serrano ofrece una pausa. Un espacio donde el consumo es directo, la cultura es cercana, y el arte circula sin filtro. Palermo lo sabe, y lo celebra. Este fin de semana, otra vez, la plaza vuelve a ser de todos.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis