Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Promesa a la Bandera en Palermo: alumnos juran lealtad en el Campo Argentino de Polo

Avatar photo

Published

on

El Campo Argentino de Polo, ubicado en plena avenida del Libertador, se transforma esta semana en un escenario de emociones compartidas: más de 9.000 alumnos de cuarto grado de escuelas públicas y privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires participan en una de las ceremonias más emblemáticas del calendario escolar: la Promesa de Lealtad a la Bandera.

Desde temprano, el entorno del predio comienza a llenarse de familias enteras. La entrada sobre la calle Dorrego recibe una marea de guardapolvos blancos, mochilas decoradas, globos celestes y blancos, y chicos con los nervios propios de un día que van a recordar toda la vida. Los padres buscan ubicarse en las gradas. Algunos traen termos y cámaras de fotos, otros simplemente no pueden dejar de mirar a sus hijos, que forman fila con sus docentes.

La jornada es organizada por el Ministerio de Educación de la Ciudad junto con el Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, que aporta la custodia simbólica de la bandera nacional. Cuando ingresan los granaderos montados, con sus uniformes impecables y sus caballos perfectamente entrenados, el aplauso del público es inmediato. La solemnidad del acto contrasta con la inocencia de los niños que miran embelesados. Para muchos es la primera vez que ven en vivo a un escuadrón militar.

A las 10 en punto, se entona el Himno Nacional. La bandera sube mientras los granaderos permanecen firmes. Luego, una locutora desde el escenario da la bienvenida oficial y guía a los chicos hacia el momento principal del evento. “¿Prometen defender con respeto y amor los valores que representa nuestra bandera?”, pregunta la voz, clara y serena. El “¡Sí, prometo!” retumba con fuerza en todo el campo. Algunas maestras no pueden contener las lágrimas.

El evento está dividido en tandas por turnos y sectores, pero en todos hay un mismo espíritu de celebración. En un rincón, grupos de docentes intercambian anécdotas: “Mis chicos no durmieron de los nervios”, dice una profesora de una escuela de Villa Lugano. Desde una institución de Saavedra, una madre comenta que su hijo estaba más entusiasmado por ver caballos que por prometer la bandera. En los márgenes del campo, se reparten folletos educativos sobre la historia de Manuel Belgrano y el proceso de creación de la bandera.

Muchos de los asistentes aprovechan el día soleado para quedarse a almorzar en los parques aledaños. Palermo, con su amplia oferta de espacios verdes, parece hecho para días como este. En Plaza Sicilia y el Rosedal, se ven picnics improvisados de escuelas y grupos familiares que extienden manteles y viandas. La ceremonia se vuelve, de algún modo, una celebración colectiva del barrio.

Además de su carácter emotivo, el evento tiene un fuerte valor simbólico para las instituciones organizadoras. La participación del Regimiento de Granaderos a Caballo no es casual: desde hace más de una década se trabaja para integrar actos patrióticos al calendario escolar de forma que interpelen también a las familias. Y Palermo, por su centralidad y amplitud, resulta ideal para recibir a miles de personas.

La logística detrás de un evento de esta magnitud no es menor. Desde temprano hay controles de tránsito, presencia de Defensa Civil, SAME y personal de seguridad privada. Todo se realiza sin incidentes. Al cierre de cada tanda, las escuelas se retiran por grupos, algunas entonando canciones patrias, otras simplemente caminando con la sonrisa de quien acaba de vivir algo importante.

Para los vecinos del barrio, el evento ya es parte de la rutina de junio. Desde los balcones cercanos, algunos saludan a los chicos. Varios negocios de la zona incluso decoran sus vidrieras con banderas o frases como “Feliz promesa”.

La Promesa a la Bandera en el Campo Argentino de Polo no es solo un acto protocolar. Es una postal barrial que combina emoción, historia y comunidad. Un momento donde Palermo deja de ser un destino turístico para convertirse en el corazón cívico de cientos de familias.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis