Enter your email address below and subscribe to our newsletter

La inquietante escultura de un niño “en penitencia” que sorprende y perturba a los vecinos de Palermo

Apareció de un día para el otro en una esquina de Palermo Hollywood y no deja a nadie indiferente.

Share your love

Se trata de “El Niño”, una intervención urbana hiperrealista de un artista que colocó el maniquí de un chico contra una pared. La obra genera una catarata de reacciones, desde el susto y la preocupación hasta el debate sobre el arte y el espacio público.

La noche en Palermo Hollywood transcurre con su ritmo habitual de bares y restaurantes concurridos, pero en la calle Fitz Roy al 1900, una figura silenciosa e inmóvil rompe la normalidad y captura la atención de todos los que pasan. Contra una pared, de espaldas, con las manos en los bolsillos y una capucha que oculta su rostro, un chico parece estar cumpliendo una penitencia. Su quietud es absoluta, su presencia, inquietante. La escena es tan realista que la primera reacción de muchos es de genuina preocupación. Parejas que frenan su paso, grupos de amigos que se detienen a debatir y hasta la propia policía se ha visto interpelada por la misteriosa figura. Sin embargo, no se trata de un niño real, sino de “El Niño”, una poderosa intervención artística de Sebastián Andreatta, conocido como BiH.

La obra es un maniquí de un metro de altura y 43 kilos de peso, fabricado con un interior de concreto y un exterior de plástico, lo que le confiere una solidez y una apariencia sorprendentemente humanas. Vestido con un buzo, un pantalón a cuadros y zapatillas, su realismo es la clave del impacto que genera. Al estar de espaldas y sin un rostro visible, la escultura se convierte en un lienzo en blanco sobre el que cada espectador proyecta sus propias emociones: angustia por un posible niño abandonado, temor ante lo desconocido, o la simple curiosidad que obliga a acercarse. Esta ambigüedad es, precisamente, el objetivo de su creador.

Sebastián Andreatta (36), o BiH, es un artista conocido por sus intervenciones urbanas provocativas. “Siempre me interesaron los rincones que se generan en la ciudad y poner a un niño en penitencia era una solución práctica, eficaz e interpelante”, explica. Su intención inicial era simplemente ocupar un espacio vacío con una imagen corpórea fuerte. Sin embargo, una vez instalada la obra, su significado comenzó a crecer y a tomar nuevas dimensiones, incluso para él mismo. Andreatta traza un paralelismo con el icónico personaje de Antonio Berni, Juanito Laguna, que simbolizaba al niño pobre y marginado. “Al verlo instalado, se me vino la angustia de la penitencia, de ver a un niño castigado y triste. De verlo castigado en la calle, solo. Ahí se me apareció el Juanito de Flores, el chico pobre y marginal”, reflexiona el artista.

La historia de “El Niño” en la vía pública no comenzó en Palermo. Su primera ubicación fue en la Plaza Mafalda de Colegiales, un entorno rodeado de colegios. Allí, la reacción inicial de los chicos fue de curiosidad y aceptación. Sin embargo, la obra duró poco. Durante la noche, fue arrancada de la vereda, baldosas incluidas, y arrojada a un contenedor de basura cercano, donde el artista la encontró decapitada. Lejos de desanimarse, Andreatta decidió darle una segunda oportunidad. Reacondicionó la escultura y eligió Palermo para su nueva instalación, donde, hasta ahora, ha sido recibida con una mezcla de sorpresa y respeto.

El futuro del puente Ciudad de la Paz en debate: el gobierno busca reemplazarlo y los vecinos exigen su preservación

La obra, empotrada al piso, se ha convertido en un fenómeno viral en las redes sociales y en un tema de conversación obligado en el barrio. Las reacciones son de todo tipo y van desde el susto inicial hasta una profunda reflexión. “Tengo un hijo con autismo y, a primera vista, me llevó a la realidad de muchos niños que sienten el vacío social, la no inclusión”, comentó una vecina. Otros la han calificado de “disruptiva” o “conmovedora”. La intervención de BiH ha demostrado el poder del arte para irrumpir en la rutina, para generar preguntas y para transformar un simple rincón de una calle de Palermo en un escenario de debate, emoción y desconcierto.

Împărtășește-ți dragostea
Avatar photo
Noticias del barrio de Palermo - BarriodePalermo.com.ar

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Articole: 435

Un comentariu

Comentariile sunt închise.

Stay informed and not overwhelmed, subscribe now!