Agenda y Eventos
San Patricio: Palermo se tiñó de verde entre cerveza y cultura
Palermo se transformó en un gran escenario al aire libre para recibir las celebraciones del Día de San Patricio, una de las fiestas más populares de la comunidad irlandesa.

Palermo se transformó en un gran escenario al aire libre para recibir las celebraciones del Día de San Patricio, una de las fiestas más populares de la comunidad irlandesa que, desde hace años, fue adoptada con entusiasmo en Buenos Aires. Con epicentro en bares, cervecerías y espacios públicos del barrio, miles de personas se sumaron a una jornada de música, gastronomía y tradiciones teñidas de verde.
Desde horas del mediodía, los locales más conocidos de la zona —como Temple Bar, Antares, BierLife, Rabieta, Desarmadero y Buller— comenzaron a recibir a los primeros fanáticos de la cerveza artesanal, que llegaron con sombreros, pelucas, bigotes verdes y banderas de Irlanda. Durante todo el día hubo happy hours extendidos, platos temáticos y ambientaciones especiales para la ocasión.
Uno de los puntos más concurridos fue la Plaza Armenia, que funcionó como espacio cultural y recreativo. Allí se montaron food trucks con cocina celta, stands con cerveza tirada y un escenario donde se presentaron bandas locales con repertorio folk e indie. También hubo shows de danza irlandesa, talleres para niños, espacios fotográficos y juegos temáticos.
Una novedad de este año fue el “Recorrido Verde”, un circuito gastronómico autoguiado por Palermo Soho, donde los participantes recibían sellos en cada local adherido y, al completar el recorrido, participaban de sorteos y premios. Esta propuesta fue organizada por BA Capital Gastronómica y contó con el apoyo de la Embajada de Irlanda.
A nivel institucional, el Gobierno de la Ciudad montó un operativo especial de tránsito, limpieza y seguridad, que permitió el normal desarrollo del evento. También hubo presencia de Defensa Civil y puestos de hidratación, en respuesta a las altas temperaturas registradas ese día.
La comunidad irlandesa local también participó activamente de la fecha. En algunos puntos de Palermo hubo intervenciones conmemorativas que recordaron la influencia de inmigrantes irlandeses en la historia argentina: desde docentes y religiosos hasta figuras políticas y del ámbito rural. Un pequeño acto simbólico en Plaza Inmigrantes de Armenia recordó estos vínculos con discursos breves y una ofrenda floral.
Si bien se trata de una festividad internacional, el barrio la vivió con una identidad propia, incorporando costumbres locales como el tapeo, las ferias callejeras y la cultura del after office. Para muchos, fue una excusa para reencontrarse con amigos, disfrutar del espacio público y vivir la noche porteña en un entorno festivo, libre y seguro.
Palermo volvió a posicionarse como el epicentro de las celebraciones de San Patricio en la ciudad. Con miles de personas participando de manera espontánea y organizada, el evento se convirtió en una postal de la diversidad cultural de Buenos Aires, con un espíritu joven, integrador y abierto a nuevas tradiciones.
Para quienes participaron, no fue solo una noche de cerveza: fue una experiencia urbana compartida que reafirmó el papel del barrio como motor cultural, comercial y turístico de la ciudad.
