Buenos Aires, 28/08/2025, edición Nº 971
Connect with us

Recorridos y Experiencias

Vacaciones de Invierno: El balance positivo que dejan los chicos en la economía de Palermo

Avatar photo

Published

on

Las vacaciones de invierno entran en su última y más intensa semana. Mientras las familias apuran los últimos paseos, los sectores de entretenimiento, cultura y gastronomía de Palermo comienzan a hacer un balance de dos semanas que funcionaron como un verdadero “salvavidas” económico en medio de un año recesivo.

Se percibe en el aire una sensación de “última oportunidad”. Las filas en los cines son más largas, conseguir una mesa para merendar es más difícil y los parques bullen con una energía frenética. Son las postales de la segunda y última semana de las vacaciones de invierno en Buenos Aires, y Palermo es el epicentro de esta maratón final de entretenimiento familiar. Para los chicos, es la chance de exprimir los últimos días de ocio; para los padres, el último esfuerzo logístico y económico. Y para los comercios del barrio, es el momento de hacer números y confirmar lo que ya se anticipaba: estas dos semanas han sido un tanque de oxígeno indispensable para la economía local.

El balance, según los principales actores del sector, es altamente positivo. Los teatros que apostaron por una cartelera infantil reportan salas llenas en casi todas sus funciones. El fenómeno “IntensaMente 2” continuó su marcha arrolladora, consolidándose como el evento cinematográfico del año y asegurando un flujo constante de público a los cines del Alto Palermo y complejos aledaños. “Fueron dos semanas espectaculares, de las mejores en mucho tiempo. Nos dieron el impulso que necesitábamos después de un primer semestre muy duro. La gente respondió, las familias salieron y eligieron el teatro como una opción principal”, comenta el productor de una de las obras infantiles más vistas. Este éxito no fue solo para las grandes producciones; las salas independientes de Palermo también vieron un aumento significativo de público en sus propuestas más alternativas.

El derrame económico sobre la gastronomía fue directo e inmediato. Los restaurantes, cafés y heladerías adaptaron su oferta y sus horarios para recibir a la marea de familias. El “combo” de espectáculo más comida funcionó a la perfección. Los locales cercanos a los polos de entretenimiento, como los cines o La Rural, vieron un aumento exponencial en su facturación, especialmente en los horarios del mediodía y la merienda. “Tuvimos que reforzar el personal y adaptar la carta con opciones más rápidas y para chicos. El movimiento fue constante. Estas dos semanas nos ayudan a compensar varios meses de caída y a encarar la segunda mitad del año con otro aire”, explica el gerente de un restaurante sobre la calle Cabello.

Mientras los chicos apuran sus últimos días de libertad antes de volver a las aulas, Palermo se despide de su rol como capital del entretenimiento infantil. El saldo es doble: por un lado, la alegría de miles de familias que encontraron en el barrio una oferta cultural y recreativa de primer nivel; por otro, el alivio de un sector comercial que vio en las vacaciones de invierno la bocanada de aire fresco que necesitaba para seguir adelante. El desafío, ahora, será mantener ese impulso en un contexto que sigue siendo complejo.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis