Buenos Aires, 29/08/2025, edición Nº 972
Connect with us

Actualidad y Comunidad

Vecinos preocupados por la reducción de la basura

Avatar photo

Published

on

Con el inicio de marzo y el fin del verano, Palermo se suma al debate sobre la reducción de la basura y la gestión de residuos en la Ciudad de Buenos Aires. Esta semana, la preocupación vecinal se centra en las estrategias para disminuir la cantidad de desechos y en cómo el barrio puede contribuir a un futuro más sustentable. La discusión pone de manifiesto la importancia de la colaboración ciudadana y las políticas públicas para afrontar este desafío ambiental.

El aumento de la conciencia ambiental lleva a que los vecinos de Palermo busquen activamente formas de reducir su huella ecológica. La separación de residuos en origen (plásticos, papeles, vidrios, metales) es una práctica cada vez más extendida en hogares y comercios. Los Puntos Verdes del barrio, ubicados en plazas como la Plaza Armenia o la Plaza Las Heras, son clave para la recolección de materiales reciclables. Sin embargo, el volumen total de basura que genera la Ciudad sigue siendo un desafío, y se busca promover prácticas que vayan más allá del reciclaje.

El debate actual se enfoca en la reducción de residuos en la fuente. Esto implica repensar los hábitos de consumo, optar por productos con menos envases, preferir aquellos que son reutilizables o recargables, y compostar los residuos orgánicos en casa. En Palermo, donde muchos vecinos tienen acceso a pequeños jardines o balcones, el compostaje doméstico es una opción que gana adeptos. También se discute la responsabilidad de las empresas en la reducción del packaging y en la promoción de un consumo más consciente.

Las autoridades de la Ciudad, por su parte, impulsan diversas iniciativas para reducir la cantidad de basura que va a relleno sanitario. Esto incluye campañas de concientización, programas de compostaje comunitario y el fomento de la economía circular, que busca que los materiales se reutilicen y se reinserten en la cadena productiva. La colaboración entre el sector público y el privado es fundamental para generar soluciones innovadoras y sostenibles en la gestión de residuos.

Palermo se consolida como un barrio activo en la defensa del medio ambiente. Esta semana, el debate sobre la reducción de la basura es un recordatorio de que cada acción cuenta en la construcción de una ciudad más limpia y sustentable. El compromiso de los vecinos y la implementación de políticas efectivas son la clave para que Palermo siga siendo un referente en el cuidado del planeta.

BarriodePalermo.com.ar es el medio digital para los que viven, aman y sienten el barrio más dinámico de Buenos Aires. Narramos su pulso con periodismo de calidad: actualidad, cultura, gastronomía y las historias que definen nuestra identidad.

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: En Trámite


contador de visitas gratis